Autodesk Inventor Versión 2026: Novedades que transformarán tus procesos de diseño y manufactura
En un entorno donde la precisión, la velocidad y la colaboración son esenciales para la competitividad industrial, Autodesk presenta Inventor Versión 2026, una versión que eleva los estándares de productividad y calidad en ingeniería. Esta actualización incorpora avances significativos en ensamblajes, modelado de piezas, documentación, interoperabilidad y rendimiento, con el objetivo de potenciar la eficiencia en cada etapa del ciclo de vida del producto.
Ensamblajes
más inteligentes y conectados
Uno de los focos principales de Inventor Versión 2026
son las mejoras aplicadas a la gestión de ensamblajes. El comando Simetría
ha sido perfeccionado, permitiendo construir y editar geometrías simétricas de
manera más intuitiva y precisa. Esto facilita tanto la creación de componentes
complejos como su modificación durante el desarrollo del proyecto.
Además, los estados del modelo han sido
optimizados mediante un navegador más claro, lo que simplifica la gestión de
configuraciones y variantes de productos desde un único archivo. Este avance es
clave para las empresas que diseñan productos personalizables o con múltiples
versiones. También se ha mejorado la función Simplificar ensamblajes,
agilizando la interoperabilidad entre equipos de diseño y manufactura mediante
modelos más livianos y fáciles de compartir.
A esto se suman las mejoras en la exportación
e importación de anotaciones de ensamblaje, que fortalecen la documentación
del proyecto y facilitan la comunicación entre software y áreas involucradas.
El Centro de contenido se actualiza con una biblioteca de componentes
más robusta, mientras que el Generador de conexiones por perno permite
ahora seleccionar roscas específicas con mayor detalle. También se incorporan
nuevas normas en las conexiones de ranuras con curva envolvente,
ampliando las posibilidades de diseño conforme a estándares internacionales
como DIN 5481 y DIN 5482.
Modelado de
piezas más flexible y controlado
Inventor Versión 2026 introduce avances notables en el
modelado de piezas. Los patrones geométricos ahora son más versátiles,
lo que permite una creación más eficiente de características repetitivas. Los
flujos de trabajo con chapa metálica han sido afinados para un diseño más
rápido y preciso, mientras que las mejoras en el comando Vaciado y la simplificación
de piezas agilizan la preparación de modelos destinados a manufactura o
análisis.
Un cambio significativo es la posibilidad de agrupar
parámetros personalizados dentro del cuadro de diálogo de parámetros, lo
que facilita la organización y gestión de variables clave durante el diseño.
Además, se introduce un nuevo parámetro de desactivación de funciones,
que ofrece mayor control sobre las características del modelo, especialmente
útil al preparar versiones simplificadas o variantes de productos.
Documentación
más precisa y automatizada
El área de documentación recibe un impulso
importante con la introducción de la vista de corte basada en boceto,
que permite generar secciones más claras y ajustadas a las necesidades del
proyecto. Se han añadido nuevas propiedades de etiqueta y anotación de vista,
lo que mejora la comunicación gráfica dentro de los planos.
También destaca la inclusión de nuevos tipos
de cota, como la suma lineal y la suma angular, ideales para
dimensionar operaciones repetitivas de manera más eficiente. Además, se
optimiza la representación de aristas en vistas proyectadas, ofreciendo
una visualización más limpia y comprensible.
Por otro lado, el estilo de dibujo se
amplía con la posibilidad de crear cotas arquitectónicas conforme a la norma
DIN 1356-1, lo que abre el campo de aplicación hacia proyectos
arquitectónicos y de infraestructura.
Interoperabilidad,
rendimiento y personalización: claves de esta versión
Autodesk continúa apostando por la interoperabilidad.
En Inventor Versión 2026 se mejoran las capacidades de intercambio de información con Autodesk
Revit, facilitando la colaboración entre equipos de diseño mecánico y
arquitectónico. Los convertidores de formatos también se actualizan, con
nuevas opciones de exportación e importación que amplían la compatibilidad con
otros softwares y estándares industriales.
El rendimiento general del software ha
sido optimizado. Los cuadros de diálogo de Abrir y Guardar se han
renovado, incorporando componentes estándar de Windows, lo que agiliza la
gestión de archivos. Además, ahora es posible acceder fácilmente a las
plantillas de archivo, simplificando la creación de nuevos documentos.
Otro avance es la gestión mejorada de la
entrada de unidades, que permite un manejo más preciso de las medidas en
todo el flujo de trabajo. La herramienta iLogic, fundamental para la
automatización y personalización de reglas dentro de los diseños, también ha
recibido actualizaciones que amplían su alcance y facilidad de uso.
Conclusión:
Un salto hacia la eficiencia integral
Inventor Versión 2026 no solo incorpora nuevas
funciones, sino que refuerza su posición como una plataforma integral para el
diseño y manufactura avanzada. Con mejoras que abarcan desde la modelación
hasta la documentación, pasando por la interoperabilidad y la personalización,
esta versión responde a las demandas de empresas que buscan acortar tiempos,
reducir errores y mejorar la colaboración en cada etapa de sus proyectos.
📞 Solicita una asesoría gratuita
y comienza a gestionar tus proyectos de manera más eficiente hoy mismo.
¡Contáctanos!
📧 Jessica Vera – Jefa de Ventas y Servicio al Cliente
✉️ jessica.vera@semco.com.pe
📞 +511989682633
¡Contáctanos
para Cursos!
📧 Tatiana Benites – Ejecutiva
de Ventas Cursos
✉️ tatiana.benites@semco.com.pe
📞 +51989068292
No hay comentarios